Asociación de Mujeres “La Barca»
La Barca, es la asociación de mujeres de Sartaguda. ¿Quieres unirte a nosotras? Llámanos!! Sede: Casa de cultura de Sartaguda Calle Arriba, 2 C.P. 31589 Sartaguda Presidenta: Maite Bartolomé Barranco.
La Barca, es la asociación de mujeres de Sartaguda. ¿Quieres unirte a nosotras? Llámanos!! Sede: Casa de cultura de Sartaguda Calle Arriba, 2 C.P. 31589 Sartaguda Presidenta: Maite Bartolomé Barranco.
PRECIOSO ARTICULO SOBRE EL BELEN DE SARTAGUDA Y LA ESTACIÓN DE TREN, MERECE LA PENA VERLO EN VERSION ORIGINAL, CLIC EN LA IMAGEN DE ABAJO, ES UNA VERDADERA MARAVILLA Cuantos viajeros hayan pasado por la tarde, en la linea de Miranda a Zaragoza, por la estación de Sartaguda, entre las de Alcanadre y Calahorra,…
Jimeno Jurío, José Maria Revista Punto y Hora Artículo: “Nuestra Tierra” (9): invierno caliente en Tierra Estella “Estamos en pleno siglo XX, y también los trabajadores del campo tenemos cultura para comprender la necesidad de una revisión escrupulosa de las ventas de las corralizas, y aún en el caso de que éstas sean legales,…
Navarra, 1936. de la esperanza ALTAFFAYLLA KULTUR TALDEA, 2003. 6ª Edición En el año 1931 Sartaguda contaba con 1.200 habitantes, y a pesar de su extenso y feraz regadío que le daba una imagen de abundancia y prosperidad, muchas de sus familias se ahogaban en la miseria. El 79,16% de la población continuaban…
García-Sanz Marcotegui, Ángel Los “obreros conscientes” navarros: Gregorio Angulo (1868-1937) pp.267/271 SARTAGUDA Este pueblo constituía un señorío que en 1890 pasó a la condesa de Santiago, casada con el duque del Infantado y marqués de Santillana, que lo regentaba en su nombre. Importa señalar que el señorío abarcaba no sólo las tierras de…
SARTAGUDA: LA SALIDA DEL TUNEL REVISTA MENSUAL CONCEJO, de Mayo de 1993, Nº 102 (pp 26,27 y 28) Conocido hasta hace poco como el “pueblo de las viudas” por la feroz represión que sufrió durante la Guerra Civil, Sartaguda ha sido un pueblo maltratado duramente por la historia. El acceso a las tierras…
LA ROMANIZACION EN SARTAGUDA: ESTUDIO HISTORICO-ARQUEOLOGICO María José Oyón Moreno Francisco Blanco Durán Índice PRÓLOGO INTRODUCCIÓN I. LOS VASCONES EN EL VALLE DEL EBRO I.1.- Los vascones y la romanización II. LA ROMANIZACIÓN EN SARTAGUDA II.1.- Hallazgos: …
José María Solano Antoñanzas “La Cuenca del Ebro” Vol. I Números 23,24,25 y 26 pp.205-209 Ed. José María Solano Antoñanzas: Arnedo, 1995 Las aguas potables de Sartaguda: Las aguas potables se trajeron a las casas de Sartaguda, la de los grifos, en 1936, y sus cuentas se examinaron por el censor de cuentas Don…
Arancel y condiciones de los pagos de la barca Precio en Pts para Vecinos del pueblo Forasteros Ida y vuelta pagarán 0,25 0,35 Con caballería 0,60 0,80 Carro con una caballería 1,30 1,60 Carro con dos caballerías 2,00 2,60 Carro con tres caballerías 3,00 3,90 Galera con tres caballerías 4,00 5,20 De vacío…
REVISTA PRÍNCIPE DE VIANA MAYO-AGOSTO 2002 (PP.543-550) El diminutivo en –ijo: Pervivencia de un sufijo Oficialmente raro en español JOSÉ JAVIER MANGADO MARTÍNEZ* ESCASEZ OFICIAL DEL DIMINUTIVO EN –IJO El sufijo diminutivo –ijo, como tal, se caracteriza por la escasez de sus testimonios, en los escritos estudiados, desde los orígenes del…