RECOMENDACIONES SANITARIAS ALTAS TEMPERATURAS EN FIESTAS

Ante las altas temperaturas que se prevén para los próximos días y con motivo de las fiestas celebradas en su localidad, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra recomienda:

Recordar a la población las recomendaciones para prevenir los efectos del calor:

• Beber abundante agua, de forma frecuente.
• Evitar o moderar el consumo de bebidas alcohólicas y con cafeína.
• Protegerse del sol, usar gorras, crema solar y gafas de sol.
• Refrescarse, ducharse con agua fresca, acudir a zonas de sombra, utilizar abanicos, vaporizadores…
• Cuidar y preocuparse de otras personas, sobre todo si no se les ve bien.
• Ante la aparición de síntomas como calambres, debilidad, fatiga, mareos, náuseas, hidratarse y descansar en sitio fresco.
• Si los síntomas persisten o aparece piel caliente y enrojecida, alteraciones de la conciencia, pulso rápido y débil, respiración rápida y superficial o convulsiones, buscar ayuda sanitaria.
– Para el personal que esté trabajando garantizar las medidas preventivas por exposición a altas temperaturas.
• Planificar y adaptar el trabajo
• Descansar en lugares frescos
• Utilizar ropa adecuada

También recuerda la importancia de :

– Transmitir la información relativa a la alerta y sobre las medidas para prevenir los efectos del calor a la ciudadanía y a los recursos relacionados con la entidad, por los canales habituales.

– Localizar y ofertar lugares frescos y climatizados. En la medida de lo posible, ampliar los horarios de apertura (piscinas, bibliotecas, etc.).

– Estar al tanto de los eventos que se organicen en su entorno, sobre todo los que requieran de esfuerzo físico, incluyan aglomeraciones o se celebren en las horas centrales del día, como actividades culturales, deportivas y campamentos

– Valorar la suspensión, el aplazamiento o el cambio de horario de las actividades organizadas para los días de alerta que entrañen riesgos para la salud en situaciones de altas temperaturas.
– Facilitar información con medidas preventivas a las personas asistentes a dichos eventos.

– En periodos de temperaturas elevadas es conveniente contactar con las personas mayores que vivan solas, al menos una vez al día. Para ello se recomienda utilizar los servicios dependientes de la entidad, servicios sociales de base, etc.